

Próximas actuaciones. ¡Ven a Vernos!

Los Títeres de Caperucita Roja NERJA
junio 17 @ 12:00 - 13:00Gratuito - BALCON DE EUROPA de Nerja
Los Títeres de Caperucita Roja en VILLASECA DE LA SAGRA – Toledo
junio 18 @ 20:30 - 21:30
Los Títeres de Caperucita Roja en CABANILLAS DEL CAMPO
junio 24 @ 20:00 - 21:00Escenario en el PARQUE BUERO VALLEJO de Cabanillas del CampoEste es el nuevo proyecto en el que nos embarcamos para 2018. La compañía se lanza a una nueva aventura teatral con El Tesoro de Barracuda, un espectáculo de Teatro de Sombras Contemporáneas basado en la adaptación de la premiada novela homónima de la escritora y dramaturga Llanos Campos Martínez.
La nueva propuesta de A la Sombrita está dirigida por la propia Llanos Campos, que ha adaptado el texto original de la obra rescatando las claves esenciales de la historia, con especial atención a los recursos y tramas de mayor efecto en la dramaturgia.
Premio Barco de Vapor
Editado por SM, El tesoro de Barracuda narra las aventuras de Chispas, un grumete de 11 años que vive increíbles peripecias a bordo del Cruz del Sur, el navío del capitán Barracuda, en busca del tesoro del legendario Phineas Johnson Krane. El pirata Krane había dejado enterrado un libro donde daba pistas sobre el paradero de sus riquezas, para lo que es necesario que la tripulación del Cruz del Sur aprenda a leer.
La obra ha sido merecedora del Premio Barco de Vapor 2014 por ser “una narración entre la aventura interior y la comedia, la amistad y la camaradería, pero sobre todo por ser un relato que nos habla de la transformación: después de vivir sus aventuras, los personajes no volverán a ser los de antes».
Distintas Técnicas de Teatro de Sombras
Para la adaptación de la obra literaria al teatro, A la Sombrita emplea distintas técnicas de luces y sombras con las que José Diego Ramírez (Autor e intérprete manipulador) ha ido investigando y perfeccionando desde que en 1993 estrenará su primer trabajo. Así pues, en el transcurso de la representación se podrán ver sombras corporales, siluetas articuladas, pop-up, objetos superpuestos para crear decorados y títeres articulados que representan a los diferentes protagonistas de esta emocionante historia de piratas.
Todo ello contado bajo un lenguaje cinematográfico producido artesanalmente a vista de público.
La sombra de cada objeto escenográfico, estratégicamente iluminado, trasladará al espectador a los escenarios más inimaginables de esta extraña aventura.
Sinopsis argumental:
En esta tarde de teatro, ¿qué tal un paseito en barco? ¿Y una historia de piratas?
Pues tendremos las dos cosas.
Esta historia es la del capitán Barracuda y sus piratas, de islas remotas, de tesoros que son libros y de libros que son un tesoro. Viajaremos por el Caribe, atravesaremos tormentas, nos enfrentaremos a truhanes, bailaremos en fiestas y dormiremos bajo las estrellas.
Barracuda y los suyos llevan años buscando el famoso tesoro del pirata Phineas Krane. Pero, cuando lo encuentran, resulta ser solo un libro… Pero, ¿qué va a hacer un grupo de piratas analfabetos con un libro? Aquí empieza nuestra historia, en la que los piratas más fieros del Caribe tendrán que aprender a leer, y deberán espabilarse si quieren, finalmente, encontrar el verdadero tesoro. En el camino, descubrirán tantas cosas que sus vidas cambiarán para siempre.
Todo esto nos lo contará Chispas, el grumete del Cruz del Sur, el galeón pirata de Barracuda.
Preparaos para la aventura, que ¡zarpamos!
Premios y Reconocimientos:
- Premio del Público: Mejor Espectáculo Familiar. XII Festival de Teatro Familiar “Herrera en Escena” 2019
- Espectáculo “R” recomendado por la Red Nacional de Teatros Público.
- Finalista en los PREMIOS LORCA de Teatro Andaluz al Mejor Espectáculo Infantil y Familiar. 2018
- Finalista en los III Premios Alcides Moreno de La Rinconada (Sevilla) Mejor Espectáculo Infantil y Familiar. 2019
- Finalista Premios Teatro de Rojas (Toledo) Mejor Espectáculo Infantil y Familiar. 2020
Ficha artística
- Autor: José Diego Ramírez
- Dirección y Dramaturgia: Llanos Campos
- Guión y Dirección Técnica: José Diego Ramírez
- Dibujos de Siluetas y Cartel: Concha Jiménez
- Música original y Entorno Sonoro: Sulpicio Molina
- Escenografía y Vestuario: Isa Soto
- Sombrero Barracuda: Calabuch
- Asesor de Voz: Chema del Barco
- Realización de Títeres y Efectos de Luz: José-Diego Ramírez
- Ayudante Taller: Manuel Rodríguez
- Técnica de Luz y Sonido en Gira: Luz Riego
- Caracterización del Vestuario: Jerónimo Díaz
- Electrónica: Los Toribios
- Fotografía: Gerardo Sanz y Luz Riego
- Vídeo: Tecnomedia TV y CDAEA
- Unidad didáctica: Manuel Muñoz
- Comunicación: Cristina Fernández
- Producción ejecutiva y Distribución: Luz Riego
Actor titiritero solista: José Diego Ramírez
Ficha Técnica:
- 1º OSCURIDAD ABSOLUTA
- Alto 4 m. mínimo 3 m.
- Fondo 6 m. mínimo 5 m.
- Ancho 7 m. mínimo 6 m. (7 m. mínimo entre hombros para iluminación por calles)
- Tiempo de montaje mínimo 4 horas y de desmontaje 2 h.
- Luz de público regulada.
- Iluminación escénica aportada por la compañía. Una toma de Luz mínima 3000w./220v. en escenario.
- Sonido. Amplificar salida de mesa de la compañía desde escenario. 2 Monitores y una toma 220v en escenario

Información ampliada para Programadores y Centros Educativos
Publicaciones relacionadas


Barracuda y los suyos volverán a desembarcar en Galicia.

A la sombrita abre el XV Festival de Títeres del Cánovas

El Tesoro de Barracuda Nominado al Mejor Espectáculo para la Infancia y Familiar. LORCA 2019

FETEN selecciona A la Sombrita, que presenta su último trabajo
CLUB DEL ESPECTADOR «A LA SOMBRITA». (Pulsa aquí)
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER. (Pulsa aquí)
CONTACTAR. (Pulsa aquí)