Titiritero Sombrista, Iluminador, técnico de espectáculos e Informático…
Nace en Écija –Sevilla- en 1967. Ha cursado estudios de Informática y Gestión, Dirección Técnica de Espectáculos, Escenografía e Iluminación Escénica.
En estos últimos años se ha formado y especializado en márketing digital en el sector cultural.
Titiritero de Sombras autodidacta que centra toda su trayectoria en la investigación de la luz y las sombras como parte emotiva en espectáculos teatrales.
Los primeros trabajos profesionales comienzan a principio de 1990 tras finalizar los estudios de Dirección técnica de espectáculo (1989) e Iluminación (1990) en el Instituto del Teatro de Sevilla. Transita entre las profesiones de dirección técnica, iluminación y maquinaria, destacando los trabajos de iluminación realizados en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en la pretemporada y EXPO’92, y en la inauguración del Teatro Mpal. De Écija como director técnico. Participando de una especialidad u otra en todo tipo de espectáculos profesionales, (Música, Ópera, Danza, Flamenco, Recitales, Teatro, Títeres, etc.) Funda la compañía Teatro del Patatús, con la que coproduce su primer espectáculo de sombras “Romance a la luz de la candela” en 1993.
Empresario desde 1.994, crea y dirige la empresa ARTE.EXE S. L. (Informática, servicio técnico, formación y multimedia), y en el 2001 A LA SOMBRITA, S.L. a la que incorpora esta nueva actividad de producción de espectáculos y actividades culturales.
Actualmente:
- Director Artístico y Productor de la Cía. A la Sombrita con la que ha estrenado 9 espectáculos de Teatro de Sombras.
- Responsable de la programación del Teatro Municipal de Écija (retomado desde junio del 2015).
- Director del Teatro Salita Pocas Luces – CRAI de donde nacen las programaciones de 4 festivales de títeres:
- MITSol. El padre de todos.
- titiriMARTES, en Écija.
- titiriPALMA, en Palma del Río.
- titiriCOLONIA, en Fuente Palmera.
- 3 talleres formativos para profesionales: Iluminación para Títeres, Técnicas de Teatro de Sombras y Recursos Técnicos para Titiriteros Solistas. Y ya, en contadas ocasiones, colabora con otras compañías en diseños de iluminación y efectos de luces y sombras.
En el 2017 ha comenzado a publicar en el blog de A la Sombrita pequeños artículos semanales sobre la luz y las sombras con el objetivo de ayudar a profesoras/es y padres a descubrir los recursos que el teatro de sombras puede tener para sus hijos en casa o para sus alumnos en clase.
2020 pone en marcha el portal titirionetas.com junto al titirtero chileno David Zuazola. Un canal para la difusión y la formación en el mundo del títere.
Producciones de Teatro de Sombras
- 2018 “EL TESORO DE BARRACUDA” Dirigido por Llanos Campos.
- 2014 “UN TROCITO DE LUNA” Guión y Dirección José-Diego Ramírez. Estrenado en la FERIA DE TEATRO DEL SUR. PALMA.
- 2012 “CUENTOS DE POCAS LUCES” Versión Calle. Guión y Dirección José-Diego Ramírez. Estrenado en la FERIA DE TEATRO DEL SUR. PALMA.
- 2011 “CUENTOS DE POCAS LUCES” Versión Sala. Guión y Dirección José-Diego Ramírez. Estrenado en la Salita Pocas Luces de Écija. III Premio del Concurso de de Humor y Danza de Miraflores -Madrid- 2012
- 2009 “EL PATITO FEO“ Guión y Dirección: José-Diego Ramírez. Estrenado en PALMA. FERIA DE TEATRO EN EL SUR 2009.
- 2008 EL FABRICANTE DE SOMBRAS. Día del Museo, Sombras en las fachadas de los museos: Museo Arqueológico de Córdoba, Museo Arqueológico de Huelva y Museo Casa de los Tiros de Granada.
- 2007 “EL PRÍNCIPE QUE NO SABÍA JUGAR” Guión y Dirección: José-Diego Ramírez. Estrenado en el Museo Arqueológico de Almería
- 2006 “HISTORIAS ASOMBROSAS” de José-Diego Ramírez, Dirección Eugenio Navarro. Estrenado en la Casa de la Juventud de Écija.
- 2005 “SOL Y SOMBRAS” Guión y Dirección: José-Diego Ramírez. Estrenado en el Palacio de Benamejí -Museo Histórico Municipal de Écija.
- 2001 “LA SEÑORITA OFELIA” Guión y Dirección: José-Diego Ramírez. Estrenado en el Teatro Municipal de Écija
- 1993 “ROMANCE A LA LUZ DE LA CANDELA” Guión y Dirección: Juan M. Cumplido y José-Diego Ramírez
Diseño de iluminación:
Además de las producciones realizadas para A la Sombrita.
- 2016 LA ROUS. Espectáculo “HILOS” Dirección Joan Font y Rosa Díaz. PREMIO FETEN 2016 Mejor Actriz y Mejor Dramaturgia. Premio LORCA 2017 Mejor Actriz y MEJOR DISEÑO DE ILUMINACIÓN
- 2015 GLOBUSCLOWN. Espectáculo “Alguien, el payaso pasajero”
- 2014 NR-DANZA. Espectáculo “RECORTES” en el Palacio de Benamejí.
- 2013 NR-DANZA. Espectáculos “RECORTES” en el Palacio de Peñaflor.
- 2012 DESGUACE TEATRO, Espectáculo “La Princesa Piano Forte”. Dirección Antonio Campos.
- 2012 GLOBUSCLOWN. Espectáculo:” Las Recetas de Burbruja” . Dirección Wily Monroe.
- 2011 Cia. Flamenca MIGUEL ANGEL VARGAS, Espectáculo: ZARABANDA, Dirección M. A. Vargas.
- 2011 LA ROUS, Espectáculo:”EL REFUGIO” Dirección: Llano Campos y Rosa Díaz. PREMIO FETEN 2011 Mejor Espectáculo y Mejor actriz. PREMIO NACIONAL DE TEATRO 2011.
- 2010 LOS TÍTERES DE MAMBRÚ, Espectáculo “ROJAFLOR” Dirección Claudio Hotman
- 2010 LA TIRITA DE TEATRO, Espectáculo “CUCHARACAS”, Dirección Alberto Alfaro
- 2009 DESGUACE TEATRO, Espectáculo: LA ELEFANTA GRIS, Gema Rancaño
- 2009 MALUKA PEKA, espectáculo: BLANCO-CO dirección Pilar Galindo
- 2009 LA TIRITA DE TEATRO, Espectáculo: BAJO MI CAMA UNA ESTRELLA, dirección Alberto Alfaro
- 2009 JOSE VALENCIA: Espectáculo Flamenco GIRBANANDO.
- 2008 LULO PRODUCCIONES. “TUS SUEÑOS AL SOL” Dirección: Alberto Alfaro.
- 2008 LA TIRITA TEATRO “ BLUE, SI SOY AZUL “ Dirección: Alberto Alfaro.
- 2008 DESGUACE TEATRO “LA BICICLETA” Dirección: Tomás Pombero
- 2008 ARMAR TEATRO “MI AMIGO INVISIBLE” Dirección: Alberto Alfaro.
- 2008 EPSE CLOWS “EL ÚLTIMO ÁRBOL” Dirección: José María Barea.
- 2007 LA TIRITA TEATRO “EL ROMEO Y LA JULIETA” Dirección: Alberto Alfaro
- 2006 LOS TÍTERES DE MAMBRÚ. “PEDRO Y EL OSO” Dirección: Jesús Caballero.
- 2006 DESGUACE TEATRO. “LOS CUENTOS DE PAN Y PIMIENTO” Dirección: CLAUDIO HOCHMAN
- 2006 MARIPALO TEATRO. ”EL MALEFICIO DE LAS MARIPOSAS” de Federico García Lorca
- 2005 MALUKA PEKA “por ahí sopla, es Moby Dick” Dirección: LAURA ALVEAR
- 2005 LATIDOS “LATIDOS II” Concierto Flamenco Fusión Dirección: Guillermo Ruiz y Juan I. Sánchez
- 2003 HISTRIÓN TEATRO “AMOR DE DON PERLIMPLIN CON BELISA EN SU JARDÍN” De Federico García Lorca Dirección: JUAN DOLORES CABALLERO
- 2002 DESGUACE TEATRO “EL HERMANO MELLIZO DE DIOS” Dirección: MANOLO GÓMEZ
- 2002 BUHO TEATRO y TEATRO de las MARAVILLAS “DIVÁN EL TERRIBLE” Dirección: JUAN L. CLAVIJO Y JESUALDO DÍAZ
- 2002 MALUKA PEKA “UNA PIKOLA HISTORIA DE KASTILLOS” Dirección: LAURA ALVEAR
- 2002 TEATRO DEL VELADOR “LA CÁRCEL DE SEVILLA” Anónimo de 1612 Dirección: JUAN DOLORES CABALLERO
- 2001 ACCIÓN TEATRO “CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES” Dirección: JUAN GARCIA
- 2000 ACCIÓN TEATRO “EL BOSQUE ES MÍO” Dirección: JUAN GARCIA
- 2000 TEATRO DE LAS MARAVILLAS “LA CABEZA DEL DRAGÓN” De Ramón del Valle Inclán Dirección: MARGARETA NICOLESCU
- 1999 ACCIÓN TEATRO “CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES” Dirección: JUAN GARCIA
- 1998 ACCIÓN TEATRO “MI MAYOR TESORO” Dirección: JUAN GARCIA
- 1998 TALLER MPA. ÉCIJA “LA CELESTINA” Dirección: Alfonso Ross
- 1997 ESTIGUIA TEATRO “Pic-nic” de Fernando Arrabal y “El Visitante” Anónimo.
- 1997 ESTIGUIA TEATRO “El Triciclo” de Fernando Arrabal
Talleres y Cursos impartidos:
- 2012-2017 TALLER EXPRESS DE TÍTERES DE SOMBRAS en la Campaña Escolar de la Salita Pocas Luces de Écija y en muchos colegios como complemento a la función didáctica.
- 2011 TALLER para Profesionales “RECURSOS TÉCNICOS PARA UNA PUESTA EN ESCENA” en Écija, Organizado por ACTA.
- 2011 TALLER EXPRESS DE TÍTERES DE SOMBRAS en HOTEL PLATERÍA de Écija “Sábados en Familia”.
- 2010 TALLER para Profesionales “ASPECTOS TÉCNICOS PARA LA PUESTA EN ESCENA, en Écija (Salita Pocas Luces) organizado por ACTA.
- 2010 TALLER para Profesionales DE ILUMINACIÓN PARA TITERES en Barcelona (La Mona de Seda).
- 2010 TALLER para Profesionales DE SOMBRAS; Recursos Técnicos en FUNES -NAVARRA-
- 2009 TALLER DE SOMBRAS PARA PROFESIONALES en Écija -Sevilla- II Muestra Internacional de Titiriteros Solistas.
- 2009 TALLER DE SOMBRAS PARA EDUCADORES en Córdoba
- 2008 TALLER “ JUGUEMOS CON LAS SOMBRAS “ Dentro de la 24 Muestra Internacional de Títeres de Vall de Albaida. Valencia.
- 2008 TALLER MONOGRÁFICO para Profesionales DE ILUMINACIÓN EN EL MUNDO DEL TÍTERE “MANIPULAR LA LUZ”. En las instalaciones de TITEREARTE en Barcelona.
- 2007 TALLER MONOGRÁFICO para Profesionales DE ILUMINACIÓN EN EL MUNDO DEL TÍTERE “MANIPULAR LA LUZ” En la Feria Internacional del Títere de Alcázar de San Juan –Ciudad Real-
- 2006 TALLER EXPRESS DE TÍTERES DE SOMBRAS en la FERIA MEDITERRÁNEA XXI Algeciras -Cádiz-
- 2006 al 2009 TALLER EXPRESS DE TÍTERES DE SOMBRAS en el MERCADO MEDIEVAL DE ÉCIJA –Sevilla-.
- 2003 CURSO MONOGRÁFICO para Profesionales de ILUMINACIÓN EN EL MUNDO DEL TÍTERE “MANIPULAR LA LUZ”. Realizado EN ESCÉNICA GRANADA.
- 1994 – 2006 DIRECTOR Y PROFESOR de la ACADEMIA DE INFORMÁTICA “SYSTEM MULTIMEDIA” en ÉCIJA –Sevilla-
Formación titiritera
Su formación complementaria en el mundo del títere, tras trabajar las sombras con MADAY Teatro y la iluminación con MARGARETA NICOLESCU; realiza cursos con los principales maestros internacionales:
- FABRIZIO MONTECCHI Y CAMILLE TROUVÉ ‘LABERINTO. SIGUIENDO LAS SOMBRAS’ – ATELIER DELLA LUNA 2018
Laberinto de las sombras - Key Goto, 2012 (Japón). Sombras de Manos, Organizado por Titirimundi -Segovia.
- Javier Peraza, TÍTERES CACHIPORRA, 2011(Uruguay) “Teatro de Sombras” Festival Galicreque Santiago de Compostela
- Greta Bruggeman ARKETAL, Francia. 2009 (Construcción y manipulación de títeres de mesa)
- Fabrizio Montecchi. Teatro Gioco Vita. Italia 2007 (Buscadores de Sombras)
- El Chonchón (Argentina-Chile) 2006 (Manipulación del títeres de guante)
- Ana Laura Barros (Argentina) 2005 (Teatros de Papel)
- Richard Bradshaw (Australia) 2005 (Juguemos con las Sombras)
- Francisco García del Águila. (Madrid) 2005 (Patronaje en goma espuma)
- PTV Clown (Valencia) 2005 (Creación del gag)
- Gyula Urban (Budapest) 2005 (El libro del director)
- Diego Gilardi (Argentina) 2004 (Construcción de mecanismos faciales)
- Nilda Varela (Argentina) 2004 (Escenografía en el títere)
- Margareta Nicolescu. Rumanía. 2004 (Dirección y Dramaturgia)
- Michael Meschke. Alemania 2002 (Puesta en escena)
- Claudio Hochman. Argentina. 2001 (Dirección de escena)
- Greta Bruggeman..ARKETAL, Francia. 2000 (Construcción de títeres)
Técnico de Iluminación.
Como Técnico de Iluminación, últimamente ha colaborado en las siguientes producciones:
- 2011 Cia. Flamenca MIGUEL ANGEL VARGAS, Espectáculo: ZARABANDA, Dirección M. A. Vargas
- 2011 LA ROUS, “El Refugio” Estreno en FETEN-Gijón
- 2009 CAJÓN DE TÍTERES, Pericote y la Bruja Bonachona, Funciones en Tanger.
- 2008-2010 EPSE CLOWS “EL ÚLTIMO ARBOL” Dirección: José María Barea, en EL Balcón de la música, dentro de la EXPO Zaragoza 2008.
- 2008 Espectáculo Flamenco: PURO FARRUQUITO
- 2008 Espectáculo Flamenco: DE FARRUCA A FARAONA
- 2008 Espectáculo Flamenco: MUJERES (Merche Esmeralda, Belén Maya, Rocío Molina)
- 2007 Espectáculo Flamenco: GITANAS (Farruca)
- 2005 LATIDOS “LATIDOS II” Concierto Flamenco Fusión Dirección: Guillermo Ruiz y Juan I. Sánchez
- 2003-2005 HISTRIÓN TEATRO “AMOR DE DON PERLIMPLÍN CON BELISA EN SU JARDÍN” De Federico García Lorca Dirección: JUAN DOLORES CABALLERO
- 2002- 2005 TEATRO DEL VELADOR “LA CÁRCEL DE SEVILLA” Anónimo de 1612 Dirección: JUAN DOLORES CABALLERO
Actividades complementarias a destacar:
- En Junio de 2015 vuelve a responsabilizarse de la programación del Teatro Municipal de Écija y recupera el Festival del Títere “Ciudad del Sol” con una nueva denominación: titiriMARTEs.
- 2013 realiza una ponencia en la jornadas formativas de la Feria de Artes Escénicas de Castilla La Mancha. “Hay luz en el Escenario”
- Desde agosto de 2012 a octubre de 2013 trabaja como responsable de la programación cultural del Excmo. Ayuntamiento de Écija.
- Participa como ponente en el Congreso Iberoamericano de Festivales de Títeres en Colombia. Junio 2011.
- Premio 2009 a la mejor empresa “Creativo–Cultural” por la Red Andalucía Emprende.
- En el 2009, crea y organiza la Muestra Internacional de Titiriteros Solistas y el Festival de Títeres “Ciudad del Sol”.
- El 8 de enero de 2009 abre y dirige la Primera Sala Alternativa de Títeres y Sombras en Écija –Sevilla-:“Salita POCAS LUCES”. En 2011 traslada las instalaciones al Centro Comercial LAS TORRES de Écija, con la IV Edición del la MITSol y la primera programación inaugural “Luces de Navidad”.
- Colaboró en la primera y segunda publicación de la revista “FANTOCHE” de UNIMA España con la realización de un articulo-ficha sobre iluminación para títeres.
- 2007. La revista de UNIMA “titereando” en su edición 100, publica una entrevista realizada al maestro de sombras italiano Fabrizio Montecchi.
- 2005. Realiza una conferencia en la escuela de verano de UNIMA sobre la iluminación en el mundo del títere.
Miembro de
- TE VEO. Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud
- UNIMA Andalucía. (Unión Internacional de la Marioneta. delegación Andalucía)
- ACTA. (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Andalucía)
- ASSITEJ-ESPAÑA (Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud)
- GECA. Gestores Culturales de Andalucía
- SGAE
- Payasos Sin Fronteras
- Greenpeace
Noticias Relacionadas:


José Diego Ramírez, titiritero y director de A la Sombrita: “En ‘Los títeres de Caperucita Roja’ hablamos directamente con más de 500 años de tradición del títere de guante"
