El teatro de sombras, herramienta motivacional para aprender jugando

El teatro parece un juego, pero no lo es. Bueno, sí es un juego, ¡por supuesto! Pero no solo eso, en el aula todo lo que se hace tiene una motivación didáctica detrás. Sin saberlo, los niños incorporan nuevos conocimientos y valores cuando salen al escenario del aula infantil. Así, como quien no quiere la cosa, el teatro de sombras se convierte en una estupenda herramienta pedagógica.

Tallers-Teatro-De-Sombra-Aula-Infantil

El teatro de sombras, un recurso para la motivación

Como sabes, a los niños les cuesta mantener la concentración sobre algo durante mucho tiempo. Las diferentes herramientas pedagógicas que se usan en la escuela están dirigidas a educar por medio de juegos, actividades divertidas y retos intelectuales adaptados a su edad. El teatro de sombras es muy llamativo para los niños, que se encuentran con algo realmente novedoso.
Es una actividad muy diferente a lo que suelen hacer en la escuela, y esa originalidad es un recurso para la motivación que permite que trabajen durante mucho tiempo con un mismo concepto. El teatro de sombras les permite un aprendizaje integral. Primero, sobre lo que tienen entre manos:
– Aprendizaje directo y con experimentación in situ de conceptos físicos como luz, sombra, oscuridad, movimiento, tamaño y distancia.
– Aprendizaje de qué es el teatro y el arte dramático: escenario, decoración, personajes, interpretación e historia.
– Desarrollo de habilidades comunicativas y plásticas. Aprenden a gesticular, a mover las manos para hacer figuras, mímica, expresión corporal y comunicación oral. También dibujan, recortan y montan marionetas y atrezo.
Por otro lado, la participación en el desarrollo de la obra de teatro constituye una estupenda herramienta para trabajar otras habilidades fundamentales que solo se aprenden bien con la práctica:
– Creatividad e imaginación.
– Desinhibición, confianza y seguridad.
– Pensamiento abstracto.
– Fomento de la lectura y la escritura. Mejora del vocabulario y la sintaxis.
– Trabajo en equipo, compañerismo y responsabilidad.
Todas estas valiosas enseñanzas son un elemento de motivación para el siguiente nivel de aprendizaje: el contenido pedagógico. Los niños pueden desarrollar sus propias historias, pero también es posible que profesores y padres aprovechen el teatro para enseñar.
El«entorno mágico» del teatro de sombras es un recurso motivacional con el que los niños absorben como esponjas el mensaje. Puedes interpretar cuentos relacionados con las matemáticas elementales, la naturaleza, las palabras o cualquier otra materia de interés, y ten la seguridad de que captarán el contenido mejor que en la pizarra.

La opción «analógica»

La tecnología digital supone un bombardeo constante de contenidos y estímulos visuales rápidos que satura la capacidad de aprendizaje y concentración de los niños. Es posible recurrir a herramientas sencillas y muy llamativas, divertidas y flexibles. El teatro de sombras aporta muchísimas enseñanzas directas e indirectas, y evita que los niños solo sean receptores pasivos de estímulos: practican, interaccionan y comparten.

El teatro de sombras es un recurso de motivación en el aula infantil. Permite el desarrollo de habilidades personales y sociales fundamentales, y el aprendizaje de materias como parte de un juego de interpretación. Inícialos y los niños se divertirán aprendiendo, mientras desarrollan la creatividad, la seguridad y el compañerismo.
 


Publicaciones sobre el Teatro, las Luces y las Sombras.

Y hasta aquí nuestra pequeña “píldora” de la semana para seguir aprendiendo y jugando con el teatro de sombras en casa o en el aula.  
Y como nosotros somos gente de teatro no encantaría recibir un aplausocompártelo en las redes sociales , suscríbete al newletter o dejándonos un comentario en el pie del artículo.
Nos gustaría ayudarte, contacta con nosotros desde el formulario de contacto y dinos cómo podemos hacerlo.


¿Quiere recibirlos en tu correo?

Cada semana publicamos un Post sobre “Las Luces y las Sombras” (historia, manualidades en casa, trabajos en el aula…)


¿Alguna pregunta, sugerencia…?

Nos gustaría saber si este tipo de información te puede ser de utilidad. ¿Te gustaría que profundicemos más?


¿Quieres ver un Teatro de Sombras?

Consulta nuestra agenda y Ven a Vernos. Si te inscribes en el formulario de contacto te avisamos cuando actuemos cerca.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *