



¿Por qué nos involucramos emocionalmente en las representaciones teatrales?
Durante las representaciones teatrales el hombre es capaz de caer en una catarsis sentimental. En esos momentos, se es capaz de sentir como propios los sentimientos y emociones que viven los actores. Pero ¿es esa la única razón o la empatía tiene un valor esencial en esa involucración emocional? ¿Tú qué crees?

Juega y aprende a tomar decisiones con los 6 sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar es un libro escrito por Edward de…

La educación para alejar a los niños de la violencia
Educando desde la empatía, conseguiremos evitar problemas de conducta y violencia en los más pequeños. Aunque mucho tiene que ver con la educación de los padres en casa, en los colegios se emplean técnicas, como el teatro de sombras, para fomentar el desarrollo de la educación emocional en los niños.

Coeducación para la igualdad
A través de las estrategias de coeducación en las aulas, es posible alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres de una manera efectiva y real, gracias a un trabajo y un esfuerzo sutil y continuo, que irá dando sus frutos con el paso de los años. Una admirable labor colaborativa con un gran potencial de cambio social.

Usar la curiosidad para aprender
La curiosidad forma parte imprescindible del desarrollo del ser humano desde pequeño, por ello resulta de vital importancia desarrollarla y potenciarla.

Los niños sensibles: el síndrome del niño hiperregalado
Los juguetes no deben de ser sustitutos de los padres. No se puede rellenar el tiempo que los padres no pasan con sus hijos con juguetes, porque a pesar de la alegría que creemos que les da a los hijos recibir regalos, no hay nada que valoren más que pasar tiempo con vosotros, jugando, leyendo, haciendo experimentos o realizando actividades al aire libre. Formemos parte de la buena educación de nuestros niños, pero sobre todo formemos parte de ellos.

Los 5 artículos más leídos de "Sobre la Luz y las Sombras"
Comenzamos la aventura de un nuevo año con la selección…

Técnicas de la gramática fantástica
La gramática fantástica o el arte de contar historias mejora la creatividad de emisor y receptor. Y es que, la inventiva también puede aprender. Entrenar el ingenio es posible con técnicas pedagógicas capaces de abrir nuevas posibilidades para el lenguaje. Recursos que harán a autores y espectadores imaginativos y felices.